LA HISTORIA EN CIFRAS

JORGE MARTINEZ SALVADORES “ASPAR”

LUGAR DE NACIMIENTO Y FECHA:
Alzira (Valencia), 29-8-62

TÍTULOS MUNDIALES:
4 (80cc) 1.986-1.987-1.988; (125cc) 1.988

SUBCAMPEONATOS:
1 (80cc) 1985

TÍTULOS EUROPEOS:
1 (125cc) 1996

TÍTULOS NACIONALES:
12 (50cc) 1.981-1.982; (80cc) 1.983-1.984-1.985-1.986-1.988-1.989; (125cc) 1.988-1.990-1.994; (250cc)1.990

VICTORIAS EN GP:
37

PODIUM EN GP:
24 (2º) 14 y (3º) 10

POLES:
42

VUELTAS RÁPIDAS:
30

PRIMER GRAN PREMIO:
ESPAÑA (Jarama) 1.982

PRIMERA VICTORIA:
HOLANDA (Assen) 1.984

LAS MÁQUINAS:
1.982 Bultaco; 1.983 Metrakit; 1.984 Derbi; 1.985 Derbi; 1.986 Derbi; 1.987 Derbi; 1.988 Derbi; 1.989 Derbi; 1.990 JJ-Cobas; 1.991 JJ-Cobas/Honda; 1.992 Honda; 1.993 Honda; 1.994 Yamaha; 1.995 Yamaha: 1.996 Aprilia; 1.997 Aprilia.


BIOGRAFIA

Jorge Martínez “Aspar”, fue uno de los pioneros del motociclismo en España y sus gestas se escribieron más allá de las fronteras que impone un resumido palmarés. Sus éxitos fueron tan numerosos que detallarlos podría resultar tedioso, pero es imposible dejar pasar algunos hechos especialmente singulares, como las 15 victorias conseguidas en la temporada 88 (6 en 80cc y 9 en 125cc) y los 4 triunfos conquistados en un mismo día tanto en Imola como en Assen, Rijeka y Brno. Eran otros tiempos y los cambios de reglamentación han provocado que fuese Jorge el último en conseguirlo, al igual que los dos títulos sumados en 1.988.

La espectacularidad y competitividad fueron sus señas de identidad y eso le llevó a conseguir en catorce ocasiones, sumar a la pole, la vuelta rápida y la victoria, aunque también cabe destacar que en diez ocasiones consiguió imponerse por una diferencia inferior a un segundo en diez ocasiones y no hay que obviar que perdió “la batalla” por menos de un segundo en siete ocasiones.

El podium era siempre su meta y a poder ser el  escalón más alto, pero incluso en cuarenta y tres ocasiones que no le fue posible alcanzarlo, volvió a casa con la satisfacción de haber sido el primer piloto español en cruzar la meta.

Sus gestas fueron bien reconocidas fuera de nuestras fronteras, pero también fue “profeta en su tierra” recibiendo un gran número de galardones entre los que cabe destacar los siguientes:

PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE 1.987. TROFEO DON FELIPE DE BORBÓN.

MEDALLA DE ORO DE LA REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO.

MEDALLA DE PLATA DE LA CIUDAD DE VALENCIA.

HIJO PREDILECTO DE LA CIUDAD DE ALZIRA.

MEDALLA DE ORO DE LA GENERALITAT VALENCIANA AL MÉRITO DEPORTIVO.

MEDALLA DE ORO AL MÉRITO MOTOCICLISTA DE LA R.F.M.E.